Funciones generales de un abogado

 

Independientemente de su especialidad, todos los abogados cumplen funciones esenciales:

  • Asesoramiento legal: Brindan guía y orientación jurídica en distintas situaciones.
  • Negociación y resolución de conflictos: Ayudan a resolver disputas de manera extrajudicial.
  • Defensa técnica en litigios: Representan a sus clientes en procesos judiciales para garantizar sus derechos.

 

Ahora que conocemos sus funciones generales, veremos las distintas especialidades en la abogacía.

 

Tipos de abogados según su especialización

 

Abogado In-House: Un aliado interno en la empresa

 

El abogado in-house es el profesional que trabaja de manera interna para una empresa u organización. A diferencia del abogado tradicional que trabaja en un bufete y se encarga de diferentes casos, el abogado in-house se dedica exclusivamente a la compañía para la que trabaja.

 

Funciones del abogado in-house:

  • Asesoramiento legal corporativo: El abogado in-house asesora sobre cuestiones como contratos, propiedad intelectual, cumplimiento normativo y disputas legales.
  • Gestión de riesgos legales: Identificar y mitigar los riesgos legales que puedan afectar la empresa.
  • Litigios y resolución de conflictos: Aunque no suelen representar a la empresa en juicios, gestionan la relación con abogados externos y supervisan los procesos legales.

 

Este tipo de abogado es clave para las empresas que buscan tener un control cercano y directo sobre los aspectos legales de su negocio. En lugar de contratar un bufete externo para cada necesidad legal, el abogado in-house ofrece una solución más directa y económica a largo plazo.

 

Abogado Off Counsel: La experiencia a distancia

 

El abogado of counsel es un profesional que, aunque no está empleado de manera permanente en un bufete o empresa, mantiene una relación de colaboración con estos. Suelen ser abogados experimentados que aportan su conocimiento en áreas específicas sin estar comprometidos a tiempo completo con una entidad. Esta figura se encuentra entre el abogado independiente y el abogado que forma parte de una firma de manera fija.

 

Funciones del abogado off counsel:

  • Consultoría especializada: Ofrecen su experiencia en áreas del derecho que requieren conocimientos más profundos, como derecho internacional, propiedad intelectual, o derecho tributario.
  • Colaboración puntual: Se les llama para brindar asesoramiento o resolver casos complejos, sin estar implicados en la operativa diaria.
  • Mentoría: En ocasiones, los abogados off counsel también cumplen funciones de formación para abogados más jóvenes dentro de un bufete.

 

Este tipo de abogado resulta ideal para quienes necesitan una expertise en áreas de alta especialización o cuando se requiere apoyo adicional en casos complejos sin recurrir a la contratación de un abogado permanente.

 

Abogado Generalista: El clásico asesor jurídico

 

El abogado generalista es aquel que ofrece servicios legales en una amplia gama de áreas. En general, estos abogados no se especializan en un sector o tipo de derecho, sino que asesoran en diversas áreas, desde el Derecho Civil y Penal hasta el laboral y mercantil. Esta figura es ideal para personas que necesitan asesoramiento legal general o en casos donde la naturaleza del problema no requiere de una especialización profunda.

 

Áreas que cubren los abogados generalistas:

  • Derecho familiar
  • Derecho penal
  • Derecho civil
  • Derecho laboral
  • Derecho mercantil

 

El abogado generalista es una opción común para personas que requieren soluciones legales más comunes y no tienen una necesidad específica de abogados especializados.

 

Abogado Especializado: La solución a casos complejos

 

A diferencia del abogado generalista, el abogado especializado se dedica a un campo concreto del derecho, lo que le permite tener un conocimiento profundo y detallado de esa área. Entre las especialidades más comunes se encuentran:

  • Derecho de civil: Abogados que se encargan de divorcios, custodias, pensiones alimenticias, disputas contractuales, reclamaciones por daños y perjuicios, etc. Dentro de este campo, incluso los abogados pueden especializarse mucho más, pudiendo dedicarse exclusivamente al Derecho de familia y, por ello, asesoran y actúan en juicio en casos de divorcio, custodia de hijos, adopciones y situaciones de violencia doméstica.
  • Derecho penal: Abogados que defienden a personas acusadas de delitos, y también a las víctimas de los delitos. Su función integral incluye las primeras etapas de una investigación, por ejemplo, asistencia en comisaría al detenido hasta el juicio y las apelaciones, asegurando que se respeten los derechos fundamentales y se garantice un proceso legal justo. 
  • Derecho mercantil: Abogados que asesoran a empresas sobre fusiones, adquisiciones, y contratos comerciales. Pero también son los que asesoran en la redacción de contratos o cuando los intereses de las empresas están en juego en un entorno legal dinámico y desafiante. Dentro del ámbito mercantil, existen incluso abogados especialistas en la parte corporativa, que son los que asesoran en la formación, operación y disolución de empresas. Su misión implica garantizar la legalidad de las operaciones, estructurar sociedades de manera eficiente y resolver disputas internas para mantener la estabilidad y el cumplimiento normativo en el ámbito empresarial.
  • Derecho laboral: Especialistas en conflictos entre empleadores y empleados. En el ámbito del empleo y el derecho laboral, los abogados laboralistas desempeñan un papel vital. Desde la resolución de conflictos hasta la negociación de contratos, su función es proteger los derechos de empleados y empleadores en un entorno laboral en constante evolución, asegurando la equidad y el cumplimiento normativo.
  • Derecho administrativo: los abogados especialistas en esta materia se enfrentan a la tarea de representar a individuos y empresas frente a instituciones de la Administración del Estado, CCAA, provincias y municipios. Su función es garantizar que la actuación de la Administración sea legal y justa, ofreciendo defensa efectiva en este ámbito específico que regula las relaciones entre ciudadanos y el Estado.

 

Especialidades emergentes en el mundo legal

 

El derecho evoluciona constantemente, y con los avances tecnológicos y sociales, han surgido nuevas especializaciones:

  • Derecho de la Inteligencia Artificial y Tecnología: Regulación de IA, protección de datos y privacidad.
  • Derecho de la Ciberseguridad: Defensa frente a delitos informáticos y cumplimiento del RGPD.
  • Derecho de Blockchain y Criptomonedas: Asesoramiento sobre regulación de activos digitales.
  • Derecho Espacial: Regulación de actividades aeroespaciales y satélites.
  • Derecho Deportivo: Contratos de jugadores, derechos de imagen y patrocinio.

 

La importancia de la formación en Derecho

 

Para poder ejercer en cualquiera de estas especialidades, es necesario formarse con un título universitario. En este contexto, los estudiantes del Grado en Derecho o Grado en Derecho Online de la Universidad Alfonso X el Sabio se forman en contacto directo con la práctica jurídica desde el primer día, obteniendo un perfil versátil, capaz de desenvolverse con soltura en multitud de entornos jurídicos y legislativos. Asimismo, esta titulación ha sido desarrollada en colaboración con el despacho Perez-Llorca. 

 

Enlaces de interés:

 

Mª Luisa García Torres

Jefa de Estudios y Directora del área de Derecho en UAX

¿Quieres formarte como abogado? Te informamos

Todos los campos son obligatorios

También te puede interesar

Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Derecho

+ Certificado en Legaltech

+ Legaltech & Project Management Certificate

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/0/5/3/2/22350-206-esl-ES/318453b19723-google-pequeno.jpg

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Derecho
Online
Hasta 20% ayuda antes del 13 de abril

Grado Online en Derecho

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/5/1/0/4/24015-190-esl-ES/4656382813dd-logo_500x300-482x300.png

Inicio:

Febrero

Duración:

4 años

Grado Online en Derecho
Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Derecho + Relaciones Internacionales

+ Project Management Certificate by

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/1/5/3/2/22351-206-esl-ES/580b61a59e53-Diseno-sin-titulo-29-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

5 años

Grado en Derecho + Relaciones Internacionales
Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho

+ Professional Data Analyst Certificate by

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/7/4/3/2/22347-204-esl-ES/ddb50c4448ab-Diseno-sin-titulo-30-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

5 años

Doble grado en ADE + Derecho
Online
Hasta 30% de ayuda antes del 13 de abril

Máster Universitario Online en Abogacía y Procura + Curso de preparación al examen de Abogacía

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/6/0/0/7/27006-203-esl-ES/48218e58bc7d-logo_500x300-482x300.png

Inicio:

Octubre

Duración:

1 año y medio

Máster Universitario Online en Abogacía y Procura + Curso de preparación al examen de Abogacía
Llamar