¿Por qué estudiar una carrera después de los 25 años?
Cada vez más personas deciden retomar sus estudios universitarios tras haber pasado varios años en el mundo laboral. Estas son algunas razones por las que podrías considerar esta opción:
- Mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades de empleo
- Reinventarte laboralmente accediendo a un nuevo sector
- Cumplir un sueño académico que dejaste pendiente
- Adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades personales
- Disfrutar de la experiencia universitaria con una mentalidad más madura y enfocada
¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?
Las pruebas de acceso para mayores de 25 años están diseñadas para permitir el ingreso a la universidad a personas que no poseen la titulación académica tradicional, como el Bachillerato y la EvAU.
Si por motivos personales, económicos o laborales no pudiste acceder a la universidad en su momento, esta es una excelente oportunidad para hacerlo.
Requisitos para acceder a la universidad siendo mayor de 25 años
Para presentarte a la prueba de acceso debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 25 años cumplidos o cumplirlos en el año en que realizas la prueba.
- No poseer una titulación que permita el acceso directo a la universidad (como Bachillerato con la EvAU/EBAU, FP de Grado Superior, etc.).
- Superar la prueba de acceso específica para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos adicionales que pueda establecer la universidad donde desees estudiar.
Vías de acceso disponibles según tu edad y situación formativa
Si deseas acceder a la universidad, existen varias opciones dependiendo de tu edad y formación previa:
- Prueba de acceso para mayores de 25 años: La principal vía si no cumples con los requisitos de acceso directo.
- Prueba de acceso para mayores de 45 años: Para quienes tienen 45 años o más y experiencia laboral relacionada con la carrera elegida.
- Acceso mediante titulación previa: Si tienes un título de FP de Grado Superior, otro título universitario o estudios homologados.
- Curso de acceso para mayores de 25 años: Algunas universidades ofrecen programas que permiten acceder sin necesidad de realizar el examen.
- Acceso a través de un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS): Puedes cursar un CFGS y luego acceder a la universidad mediante una reserva de plazas.
¿Qué hacer si no cumples los requisitos previos?
Si no cumples los requisitos para acceder directamente a la universidad, todavía tienes opciones:
- Realizar la prueba de acceso para mayores de 25 años
- Cursar un CFGS y luego acceder a la universidad mediante la reserva de plazas
- Apuntarte a un curso preparatorio que te ayude a superar la prueba de acceso con éxito
¿En qué consiste la prueba de acceso para mayores de 25 años?
La prueba consta de dos fases:
1. Fase general
Evalúa la madurez y capacidad del candidato en tres exámenes:
- Comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad
- Lengua Castellana
- Lengua extranjera (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
- Lengua cooficial (si aplica en tu comunidad autónoma)
2. Fase específica
Evalúa conocimientos en la rama de estudio elegida:
- Artes y Humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ingeniería y Arquitectura
Resumen de opciones de acceso
Opción | Requisitos | Beneficios |
Prueba mayores 25 | Tener 25 años, sin acceso directo | Acceso a la universidad |
Titulación previa | FP Superior o título universitario | Acceso directo |
Curso de acceso | Depende de la universidad | Alternativa a la prueba |
CFGS | Aprobar un ciclo superior | Acceso por reserva de plazas |
¿Cómo prepararse para la prueba de acceso?
Si hace tiempo que dejaste de estudiar, la preparación es clave. Algunas opciones son:
Cursos preparatorios online o presenciales
Estos cursos ofrecen:
- Material actualizado según el temario oficial
- Simulacros de examen
- Tutorías personalizadas
- Flexibilidad horaria
¿Es obligatorio realizar un curso preparatorio?
No, realizar un curso preparatorio no es obligatorio. Sin embargo, es altamente recomendable, sobre todo si:
- Llevas tiempo sin estudiar y necesitas recuperar el hábito de estudio
- Tienes dificultades con alguna materia en particular
- Prefieres contar con apoyo y orientación durante el proceso de preparación
Autoaprendizaje
Si prefieres estudiar por tu cuenta, puedes utilizar:
- Exámenes de convocatorias anteriores
- Libros de texto especializados
- Recursos online gratuitos
¡Nunca es tarde para estudiar!
Acceder a la universidad después de los 25 años, es totalmente posible. Con organización, motivación y los recursos adecuados, podrás superar la prueba de acceso y dar el primer paso hacia la carrera que siempre has querido estudiar.
En la UAX, creemos que nunca es tarde para aprender y crecer. Si tienes más de 25 años o deseas retomar tus estudios, aquí encontrarás una oportunidad única para reinventarte, ampliar tus conocimientos y vivir la experiencia universitaria con una nueva perspectiva. Ya sea por desarrollo profesional o por el placer de aprender, en nuestra universidad te ayudamos a dar el siguiente paso en tu camino académico.
¡No dejes que la edad sea un obstáculo para tu crecimiento académico y profesional!