Todos los campos son obligatorios
El Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos responde a una necesidad de mejorar la convivencia y el bienestar en las aulas. Te prepara para identificar y abordar situaciones conflictivas con una mirada humana y transformadora, aplicando estrategias de prevención, gestión emocional y acompañamiento pedagógico. Mediante situaciones reales, aprenderás a intervenir en casos de acoso, fomentar climas positivos y apoyar emocionalmente a estudiantes y docentes.
El uso de la tecnología ha intensificado formas de violencia escolar como el ciberbullying, el sexting, el grooming o la violencia de género entre adolescentes. Este máster te prepara para identificar y abordar estas realidades con una mirada preventiva y actualizada, pudiendo ejercer como Coordinador de Bienestar y Mediador Educativo.
Mediante una metodología flexible, basada en casos reales y trabajo colaborativo, aplicarás lo aprendido desde el inicio. En un contexto educativo marcado por el aumento del acoso escolar y los problemas de salud mental, también ha incrementado la demanda de profesionales especializados, tanto a nivel regional y local, como por parte de organismos internacionales como la UNESCO o la OMS.
A lo largo del programa, desarrollarás los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para fomentar el bienestar y la convivencia en los centros educativos. Aprenderás a identificar y prevenir conflictos escolares, así como a intervenir de forma eficaz mediante técnicas de mediación.
Este máster se dirige a profesionales del sector educativo, en cualquiera de sus etapas (Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato), con una fuerte motivación por la mejora de la convivencia y el bienestar educativo. El programa está diseñado para mejorar la capacidad para prevenir y resolver conflictos en los diferentes entornos educativos.
Requisitos de acceso:
El Máster en Mediación está dirigido a profesionales en el ámbito educativo y social. Para acceder, es necesario contar con alguno de los siguientes títulos:
Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos
Primer Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
SM150700 | Educación, sociedad y ODS: hacia un nuevo contrato social en educación | OB | 6 |
|
|||
SM150701 | De la convivencia al bienestar en Educación: nuevos enfoques | OB | 6 |
|
|||
SM150702 | Equidad y compensación de las desigualdades en Educación | OB | 6 |
|
|||
SM150703 | Los conflictos en los centros educativos: análisis y comprensión | OB | 6 |
|
|||
SM150704 | Prevención de conflictos en Educación | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
SM150705 | Estrategias innovadoras para la resolución de conflictos | OB | 6 |
|
|||
SM150706 | Estrategias de mediación ante conflictos educativos | OB | 6 |
|
|||
SM150707 | Nuevas dimensiones del conflicto en entornos educativos: ciberbullying, bullying social y bullying sexual | OB | 6 |
|
|||
SM150708 | Prácticas Académicas Externas | OB | 6 |
|
|||
SM150709 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Nuestra titulación es oficial, verificada por el Consejo de Universidades y con plena validez en España, así como en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Cuenta con el reconocimiento de los Sistemas Educativos de Latinoamérica, siendo reconocidas y homologadas por los distintos Ministerios de Educación de Latinoamérica:
SENESCYT, MEN (MinEducación), SEP, Mescyt, entre otros, de manera automática.
Durante el segundo cuatrimestre, realizarás tus Prácticas Académicas Externas en un centro educativo, donde estarás acompañado en todo momento por un tutor docente del propio centro. Esta experiencia te permitirá poner en práctica todo lo aprendido en el máster, colaborando directamente en:
Su duración será de entre 3 y 6 semanas, y te permitirán consolidar tus competencias como docente, enriquecer tu visión profesional y destacar en procesos como las oposiciones gracias a tu experiencia directa en el aula.
Si cuentas con experiencia profesional relacionada, podrás convalidar las prácticas. Contacta con nuestros asesores para un estudio personalizado de reconocimiento de ECTS.
Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes. Podrás elegir entre realizar tus exámenes online o presenciales en nuestras sedes habilitadas por UAX.
*Las sedes de examen están sujetas a ocupaciones máximas y disponibilidad.
También podría interesarte