Ahora más que nunca, el crecimiento de un negocio está intrínsecamente ligado a su capacidad de innovar tecnológicamente. Las herramientas tecnológicas, permiten desde la automatización de procesos hasta el análisis profundo de datos para tomar decisiones empresariales informadas, ofreciendo así una ventaja competitiva inigualable.

Es en este entorno digital, donde las empresas luchan por mantenerse a la vanguardia.

 

MBA: Liderar en la intersección de tecnología y negocio

 

Integrar la tecnología en una estrategia de negocio no es un proceso simple. Requiere líderes que comprendan tanto los aspectos tecnológicos, como los desafíos de mercado que cada día evolucionan. Es aquí donde el MBA se convierte en una herramienta crucial.

Un MBA no es solo un título académico, es un catalizador que transforma tanto tu carrera como tu capacidad para liderar en este mundo digitalizado. Este programa te capacita para estar en la intersección de negocios y tecnología, brindándote las herramientas necesarias para dirigir en un panorama empresarial que avanza a pasos agigantados.

 

¿Qué hace que un MBA sea fundamental en este contexto?

 
  • Visión estratégica: En un MBA, aprenderás a identificar cómo las nuevas tecnologías afectan las decisiones de negocio. Desde la implementación de big data hasta la automatización de procesos, desarrollarás la capacidad de anticipar tendencias tecnológicas que pueden redefinir la industria.
  • Adaptabilidad: El mundo empresarial es impredecible, y las empresas necesitan líderes capaces de reaccionar ante la incertidumbre. Un MBA te prepara para ser flexible y tomar decisiones rápidas que guíen a tu equipo a través del cambio constante, especialmente en lo relacionado con la transformación digital.
  • Liderazgo efectivo: No basta con comprender la tecnología; también es necesario inspirar a tu equipo para que adopte esas herramientas y logre un impacto tangible. Un MBA te entrena no solo para entender las tendencias tecnológicas, sino también para liderar el cambio y aprovechar esas tecnologías de forma efectiva.
 

La tecnología en el ADN del MBA

 

La verdadera diferencia entre los líderes empresariales exitosos y los que se quedan atrás está en la capacidad para integrar la tecnología en la estrategia organizacional. Por eso, cuando te decides por un MBA, estás eligiendo una formación que va más allá del simple conocimiento técnico; estás optando por liderar la tecnología.

El MBA Online de UAX, se especializa precisamente en esto. No solo te prepara para dirigir la estrategia global de una empresa, sino también para entender el impacto directo que la digitalización tiene en la toma de decisiones. En este entorno empresarial acelerado, contar con una visión clara y habilidades tecnológicas es esencial para asumir roles de liderazgo donde la innovación digital y la gestión de datos son los pilares del éxito.

Además, el MBA de UAX ofrece tres certificados profesionales en áreas clave de la tecnología, desarrollados en colaboración con gigantes como Google e IBM. Estos certificados, te brindan una ventaja exclusiva para destacarte en un mundo empresarial cada vez más competitivo:

  1. Data Driven Company: Aprenderás a utilizar el big data y las tecnologías analíticas para mejorar la toma de decisiones.
  2. Cybersecurity for Business: En un entorno digital, la seguridad es crucial. Con este certificado, adquirirás los conocimientos necesarios para proteger los datos de la empresa.
  3. Journey to Cloud: Comprende cómo la adopción de la nube puede transformar la infraestructura tecnológica de las organizaciones.

Y no solo eso, también tendrás acceso a formación en herramientas de vanguardia como Salesforce y gestión de proyectos, fundamentales para cualquier directivo en la era digital.

Si estás listo para dar el siguiente paso y convertirte en un líder que no solo entiende la tecnología, sino que la utiliza para impulsar la estrategia empresarial, un MBA es el trampolín que necesitas.

 

Recursos Humanos: La tecnología como aliada en la gestión del talento

 

El éxito empresarial comienza con las personas. En la actualidad, la tecnología no solo potencia la eficiencia operativa, sino que está revolucionando la gestión del talento en el área de Recursos Humanos (RRHH).

En un entorno cada vez más digitalizado, las herramientas tecnológicas no solo transforman procesos, sino que también potencian el desarrollo humano y el crecimiento organizacional. En este contexto, las empresas que integran tecnología en sus estrategias de RRHH, logran crear un entorno laboral más ágil, adaptado a los cambios y, sobre todo, más enfocado en el bienestar y éxito de los colaboradores.

 
AdobeStock_505904304 (1).jpg

 

Tecnología al servicio de los Recursos Humanos

 

En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la automatización, la gestión del recurso humano se convierte en una ventaja competitiva esencial. El uso de nuevas tecnologías en RRHH va más allá de simplemente automatizar tareas: estas herramientas permiten descubrir insights valiosos que mejoran la toma de decisiones estratégicas y transforman el impacto que los equipos de RRHH tienen sobre la empresa. Algunas de las aplicaciones más relevantes incluyen:

  • People Analytics para decisiones basadas en datos: Como dice el dicho, “lo que no se mide, no se puede mejorar”. Las herramientas de People Analytics permiten analizar grandes volúmenes de datos sobre el rendimiento, la satisfacción y la retención de los empleados. Con estas herramientas, las empresas pueden identificar patrones en la rotación laboral, anticipar necesidades de contratación y optimizar costos, todo esto basado en datos reales y actualizados, lo que lleva a decisiones más informadas y precisas.
  • Automatización de procesos: Herramientas como SAP SuccessFactors o Workday están cambiando la forma en que los equipos de RRHH gestionan tareas administrativas cotidianas, como la selección de personal, la gestión de ausencias o la generación de informes. Estas plataformas permiten liberar tiempo valioso para que los profesionales de RRHH puedan concentrarse en actividades más estratégicas, como la creación de cultura organizacional y la retención de talento.
  • Inteligencia Artificial (IA) en la experiencia del empleado: Los asistentes virtuales que responden a preguntas sobre políticas internas, o los algoritmos que personalizan itinerarios de formación, están creando experiencias más enriquecedoras para los colaboradores. La IA no solo optimiza la interacción de los empleados con las plataformas digitales, sino que también personaliza su experiencia, ayudando a las organizaciones a adaptarse a las necesidades individuales de cada miembro del equipo.
  • Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS): En un mundo de constante evolución, la adaptabilidad se convierte en una habilidad crucial. Las plataformas LMS permiten diseñar programas de formación continua que se ajusten a las habilidades y objetivos profesionales de los empleados. Esto no solo fomenta su crecimiento profesional, sino que también ayuda a retener talento clave, impulsando la motivación y la lealtad dentro de la organización.
 

El futuro de los RRHH: líderes digitales y centrados en las personas

 

Para que la tecnología sea un verdadero motor de éxito en Recursos Humanos, es esencial contar con líderes digitales que comprendan cómo integrar la tecnología con un enfoque humano. En este contexto, el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de UAX, te prepara de manera online y flexible para liderar la transformación digital del área de RRHH. Aprenderás a incorporar tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Big Data para diseñar estrategias de RRHH que prioricen el bienestar y desarrollo de los empleados, asegurando que la tecnología impulse el crecimiento humano dentro de la empresa.

El programa está diseñado para enseñarte cómo optimizar la gestión del talento con un enfoque moderno, combinando tecnología y liderazgo para tomar decisiones informadas que impacten positivamente en las personas que forman tu equipo. En el mundo empresarial de hoy, no basta con gestionar recursos humanos de manera tradicional. Necesitas ser capaz de integrar herramientas innovadoras que transformen la forma en que trabajas y cómo tus colaboradores experimentan su entorno laboral.

 

Marketing digital: Conectar con el consumidor en la era de la personalización

 

En el mundo del marketing, la tecnología no solo mejora las estrategias existentes, sino que las reinventa por completo. En la era digital, las marcas que logran conectar con sus consumidores de manera personalizada son las que ganan terreno. Gracias a las herramientas digitales, las estrategias de marketing ahora permiten niveles de personalización y eficiencia sin precedentes.

En este apartado, te explicamos cómo la tecnología está revolucionando la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias y cómo puedes aprovechar esta transformación para destacar en el mercado.

 

Tecnología aplicada al marketing digital

 

El Business Intelligence ha sido un cambio radical en el área de marketing y ventas. Ahora, con el poder del Big Data, el marketing se encuentra en la vanguardia de la analítica avanzada, utilizando técnicas de datos para obtener insights profundos sobre el comportamiento del consumidor. Las empresas que no aprovechan estas herramientas están dejando espacio para que sus competidores se adelanten. A continuación, te mostramos algunas de las formas más impactantes en que la tecnología está cambiando las reglas del juego:

  1. Análisis avanzado con Google Analytics y otras herramientas: Hoy en día, ya no hace falta adivinar qué buscan tus clientes. Herramientas como Google Analytics permiten obtener datos precisos sobre el comportamiento de tus consumidores, sus preferencias y patrones de compra. Esto te ayuda a tomar decisiones más informadas y a medir el impacto de tus campañas en tiempo real.
  2. Automatización del marketing: Plataformas como HubSpot o Marketo hacen que gestionar campañas complejas sea mucho más sencillo. Automatiza correos electrónicos, realiza un seguimiento de los leads y personaliza tus mensajes con solo unos clics. Esta automatización no solo ahorra tiempo, sino que también asegura una experiencia consistente y relevante para tus consumidores, lo que fortalece la relación con tu marca.
  3. Personalización con Inteligencia Artificial (IA): La IA ha llevado la personalización al siguiente nivel. Herramientas como recomendaciones de productos o chatbots inteligentes adaptan la experiencia del usuario según sus intereses y necesidades individuales. Un ejemplo claro es cómo Netflix utiliza algoritmos para sugerir contenido según el historial, creando una experiencia única y relevante. La personalización basada en IA aumenta el compromiso y la satisfacción del consumidor.
  4. Realidad aumentada y experiencias inmersivas: La realidad aumentada (AR) está transformando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. Imagínate poder probar virtualmente un mueble en tu casa o ver cómo te quedaría una prenda sin tener que ir a la tienda. AR crea experiencias inmersivas que no solo son atractivas, sino que también establecen una conexión emocional más fuerte con la marca, lo que aumenta la probabilidad de conversión.
  5. Segmentación hiperprecisa: Herramientas como Facebook Ads o Google Ads permiten crear campañas dirigidas a audiencias extremadamente específicas, basadas en datos demográficos, intereses y comportamientos. Esto te permite maximizar el retorno de inversión (ROI) asegurando que tus mensajes lleguen a las personas correctas en el momento adecuado, optimizando los resultados de cada campaña.
 

El futuro del marketing digital: Profesionales capacitados para liderar la transformación

 

El marketing digital está siendo impulsado por la tecnología, pero también requiere de profesionales altamente capacitados que sepan aprovechar estas herramientas de manera estratégica. En este mundo dinámico y competitivo, las empresas necesitan expertos en marketing digital que sepan integrar la innovación tecnológica con un enfoque centrado en el cliente.

El Máster en Marketing Digital de UAX, en modalidad online, está diseñado para equiparte con las habilidades, herramientas y conocimientos que necesitas para sobresalir en este entorno de transformación constante. Aprenderás a combinar la innovación tecnológica con estrategias centradas en el cliente, lo que garantizará el éxito de tus campañas y te posicionará como un líder en el marketing digital del futuro.

 
AdobeStock_988493824 (1).jpg

 

Tecnologías clave: IA, Big Data y Ciberseguridad

 

Las empresas de hoy operan en un entorno donde la tecnología no es solo un recurso, sino el motor de su transformación. La Inteligencia Artificial y el Big Data, al igual que la Ciberseguridad, no solo optimizan procesos, sino que redefinen la forma en que las organizaciones compiten y evolucionan en el mercado.

El dominio de estas tecnologías, es una ventaja competitiva indispensable para los profesionales que buscan liderar la innovación.

 

Inteligencia Artificial (IA): El poder de la automatización inteligente

 

La IA ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor diferenciador clave en las empresas. Herramientas como Tableau y Power BI permiten analizar datos en tiempo real, mientras que los algoritmos de aprendizaje automático optimizan desde cadenas de suministro hasta estrategias de ventas.

Pero el verdadero valor de la IA radica en su aplicación estratégica. No se trata solo de implementar tecnología, sino de saber cómo aplicarla dentro del contexto empresarial para crear ventajas competitivas. Aquí es donde los profesionales con una perspectiva Business & Tech, marcan la diferencia.

Además, el Barómetro Global de Inteligencia Artificial en el Empleo 2024 de PwC revela que los especialistas en IA pueden llegar a ganar hasta un 25% más que el promedio en otros sectores. La demanda es clara: quien domine la IA, dominará el mercado laboral del futuro.

 

Big Data: Convertir el exceso de información, en inteligencia empresarial

 

Hoy, el desafío no es la falta de información, sino el exceso de datos sin estructurar. En este escenario, el Big Data se convierte en la clave para transformar esta sobrecarga de información en decisiones estratégicas basadas en datos.

Los profesionales más valorados, no son solo aquellos que entienden qué es el Big Data, sino quienes saben cómo diferenciar, aplicar y optimizar estas tecnologías para mejorar la toma de decisiones. La capacidad de diseñar una arquitectura de datos eficiente y gestionar la ingesta de datos con precisión será un skill imprescindible en cualquier sector.

Plataformas como Apache Hadoop ya están ayudando a empresas a convertir datos brutos en ventajas competitivas tangibles, ilustrando cómo la tecnología aplicada a la analítica de datos impulsa la innovación en la práctica.

 

Ciberseguridad: La barrera contra las amenazas digitales

 

En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica, sino una prioridad estratégica para las empresas. La protección de datos críticos no solo resguarda la información corporativa, sino que también genera confianza en los clientes, quienes confían en que sus transacciones, pagos e información sensible están protegidos.

Desde la prevención de ataques de ransomware, hasta la gestión de crisis ante brechas de seguridad, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la continuidad del negocio. En este contexto, los expertos en seguridad digital son más demandados que nunca, y las empresas buscan profesionales capaces de anticipar amenazas y diseñar estrategias de protección robustas.

 

Forma parte de la élite tecnológica con UAX

 

Las empresas están en una carrera tecnológica donde solo los profesionales más preparados logran destacar. Para liderar esta transformación, necesitas formación especializada, habilidades aplicadas y una visión estratégica que te permita convertir la tecnología en una ventaja competitiva real.

En UAX, te ofrecemos programas de máster 100% online, diseñados para convertirte en un experto en las áreas clave que están definiendo el futuro empresarial:

Obtendrás una titulación oficial con el prestigio de UAX, adaptada a las demandas del mercado global.

 

El impacto de la tecnología en el ámbito jurídico

 

La transformación digital, no solo está revolucionando la manera de ofrecer servicios legales, sino también está generando oportunidades para optimizar procesos, reducir errores y mejorar la experiencia del cliente.

 

Legal Tech: Innovación que transforma el derecho

 

El concepto de Legal Tech, abarca todas aquellas herramientas tecnológicas que están modernizando la práctica jurídica. Imagina que eres abogado o procurador y tienes que gestionar decenas de casos al mismo tiempo. Las plataformas de gestión de casos, basadas en inteligencia artificial, se han convertido en aliadas indispensables. Estas herramientas no solo organizan información de manera eficiente, sino que también pueden predecir resultados basándose en datos históricos.

Además, los sistemas de generación automática de contratos han reducido drásticamente el tiempo que toma redactar documentos legales. ¿Y qué decir de la revisión de contratos? La IA también ayuda a identificar cláusulas problemáticas o inconsistencias que podrían pasar desapercibidas al ojo humano.

 

Automatización y ciberseguridad: Pilares del éxito legal

 

Otro avance tecnológico que está marcando la diferencia es la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés). Esta tecnología permite automatizar tareas repetitivas y administrativas, como el archivo de documentos o la gestión de plazos procesales, reduciendo errores y ahorrando tiempo.

Por otro lado, la ciberseguridad jurídica se ha convertido en una prioridad. Proteger los datos sensibles de los clientes es más que una obligación legal: es un pilar fundamental para la confianza y reputación. Implementar cifrado avanzado y autenticación multifactorial garantiza la confidencialidad e integridad de la información.

 

Compliance digital: Adaptarse o quedar atrás

 

Las regulaciones evolucionan a un ritmo vertiginoso, y el compliance se ha convertido en una necesidad estratégica. Las herramientas digitales de cumplimiento normativo facilitan auditorías internas y aseguran el cumplimiento de leyes y regulaciones, ayudando a evitar sanciones y garantizando una gestión transparente y segura.

Prepárate para el futuro del derecho con nuestro Máster Online en Abogacía y Procura. Incluye un Certificado en Transformación Digital del Derecho, donde aprenderás sobre IA, ciberseguridad y compliance para liderar en un sector en constante evolución.

 

Transformación industrial: Innovación en logística y sostenibilidad

 

La industria está viviendo una transformación sin precedentes gracias a la tecnología. Desde la optimización logística hasta el impulso de prácticas sostenibles, las empresas que integran innovación en estos ámbitos no solo reducen costos, sino que también aumentan su competitividad y compromiso ambiental.

 

Logística inteligente: Eficiencia, velocidad y precisión

 

La logística es el motor del comercio global, y la tecnología está redefiniendo su futuro. Estas son algunas de las innovaciones que están marcando la diferencia:

  • Blockchain para trazabilidad y confianza: Garantiza transparencia total en la cadena de suministro, optimizando el just-in-time en operaciones internacionales y reduciendo errores costosos.
  • IoT para monitoreo en tiempo real: Sensores conectados permiten un control preciso de temperatura, ubicación y estado de envíos, esenciales en sectores como el farmacéutico y alimentario.
  • IA para optimización de rutas: Algoritmos avanzados analizan tráfico y clima para reducir tiempos de entrega, costos operativos y huella de carbono.
  • Almacenes inteligentes y automatizados: Robots y sistemas de gestión digital aumentan la eficiencia, reducen errores y optimizan el espacio disponible.
 

Sostenibilidad: La tecnología al servicio del planeta

 

Las empresas no solo deben ser rentables, sino también responsables con el entorno. Estas son algunas de las tecnologías clave para un futuro más sostenible:

  • Energías renovables y redes inteligentes: La digitalización permite gestionar el consumo de energías limpias en tiempo real, acelerando la transición hacia modelos más sostenibles.
  • SIG para planificación ambiental: Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ayudan a identificar ubicaciones óptimas para infraestructuras renovables, minimizando su impacto ecológico.
  • Gemelos digitales para eficiencia energética: Simular procesos industriales permite detectar y corregir desperdicios antes de que ocurran, reduciendo emisiones y consumo energético.
  • Economía circular y digitalización: Plataformas innovadoras facilitan la reutilización de materiales y la reducción de residuos, fomentando modelos de negocio sostenibles.
 

Forma parte del cambio con UAX

 

En la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), sabemos que la clave de esta transformación está en la formación de profesionales con visión estratégica y tecnológica. Nuestros programas 100% online, como el Máster en Logística, Máster en Energías Renovables y Máster en Sistemas Integrados de Gestión (SIG), te preparan para liderar en un mundo donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano.

 

Innovación en la PRL: Tecnología para un entorno más seguro

 

La seguridad y salud en el trabajo han pasado de ser una obligación, a convertirse en un pilar estratégico para las empresas. En un mundo donde la conciliación y el bienestar laboral son cada vez más valorados, la tecnología está revolucionando la Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Hoy no basta con medidas tradicionales: la digitalización y la inteligencia artificial, están transformando la forma en que prevenimos accidentes y protegemos a los trabajadores.

 

Tecnología aplicada a la PRL

 

Las innovaciones tecnológicas han elevado la prevención a un nuevo nivel. Estas son algunas de las herramientas clave que están redefiniendo la seguridad en el trabajo:

  • IoT y monitoreo en tiempo real: Sensores inteligentes detectan gases tóxicos, temperaturas extremas y movimientos peligrosos, alertando antes de que ocurra un accidente.
  • Simulaciones virtuales y realidad aumentada: Permiten formación segura en entornos controlados. Los operarios pueden entrenarse en el manejo de maquinaria pesada o reaccionar ante emergencias sin exponerse a riesgos reales.
  • Big Data e inteligencia artificial: Algoritmos avanzados analizan datos históricos para predecir fallos en equipos y comportamientos de riesgo, reduciendo drásticamente los accidentes laborales.
  • Aplicaciones móviles y plataformas digitales: Facilitan la inspección de seguridad, el registro de incidentes y la generación de informes en tiempo real, mejorando la gestión de la PRL desde cualquier dispositivo.
 

Lidera la transformación digital en PRL con UAX

 

La implementación de estas tecnologías requiere profesionales capacitados que sepan integrar la innovación en la gestión de la seguridad laboral. Con el Máster en Prevención de Riesgos Laborales de UAX, te especializarás en el uso de herramientas digitales, análisis de datos y estrategias avanzadas para garantizar entornos de trabajo más seguros y eficientes.

 

Salud digital: La tecnología al servicio del bienestar

 

La transformación digital está revolucionando el sector salud, optimizando la atención médica, reduciendo costos y mejorando la experiencia del paciente. Las nuevas tecnologías no solo agilizan procesos, sino que también están redefiniendo el futuro de la sanidad.

 

Innovaciones tecnológicas que están cambiando la salud

 

La digitalización en el sector sanitario no es un concepto nuevo, pero su implementación masiva ha sido acelerada por avances como:

Estas son algunas de las soluciones digitales que están marcando la diferencia:

  • Plataformas de e-health: Conectan a pacientes y profesionales de forma remota, permitiendo consultas virtuales, acceso seguro a historiales clínicos y monitoreo de enfermedades crónicas en tiempo real.
  • Telemedicina: Adiós a las barreras geográficas y a las largas esperas. Ahora es posible recibir atención médica desde cualquier lugar, con la misma calidad que en una consulta presencial.
  • Análisis predictivo con IA y Big Data: Permite anticipar brotes epidémicos, personalizar tratamientos y mejorar la eficiencia hospitalaria, reduciendo costos y salvando vidas.
  • Wearables y dispositivos inteligentes: Relojes, pulseras y gadgets que monitorizan constantes vitales en tiempo real, proporcionando datos clave para la toma de decisiones médicas.
 

UAX: Formando líderes en salud digital

 

El mayor reto en esta revolución tecnológica no es la innovación en sí, sino la falta de profesionales preparados para gestionarla. En UAX, entendemos que la sanidad del futuro, necesita líderes con visión estratégica y conocimientos tecnológicos avanzados.

Por eso, ofrecemos el Máster en Dirección y Gestión Sanitaria, diseñado para formar a especialistas capaces de dirigir la transformación digital en el sector salud.

 

Conclusión: Tecnología y negocio, el dúo que impulsa el éxito

 

En el mundo empresarial actual, la tecnología no es solo una herramienta, es el motor del cambio. Desde el marketing hiperpersonalizado hasta la automatización en RRHH, pasando por la ciberseguridad y la transformación digital, cada avance redefine cómo las empresas crean valor, optimizan procesos y generan impacto.

Para destacar y liderar, necesitas más que conocimientos: requiere una formación integral que fusione habilidades tecnológicas con visión estratégica. El MBA y los másteres especializados de UAX, no son solo una inversión académica, sino la llave para convertirte en un líder preparado para afrontar los retos del futuro digital.

 

¿Estás listo para dar el salto y liderar la transformación?

 
ana-belen-perdigones.jpg
 

Ana Belén Perdigones Martínez

Directora de MBA en UAX

 

Enlaces de interés:

¿Quieres saber más? Te informamos

Todos los campos son obligatorios

También puede interesarte

30% ayuda hasta el 23 de febrero

Máster Universitario Online en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Online

Inicio:

Abril

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
Abierta Nueva Convocatoria

Máster Universitario Online en Inteligencia Artificial

Online

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Inteligencia Artificial
30% de ayuda hasta el 23 de febrero

Máster Universitario Online en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/5/2/7/0/230725-173-esl-ES/df162e0192ea-asociacion-espanola-directores-recursos-humanos-logo-2-.png

Inicio:

Abril

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Máster Universitario Online en Sistemas Integrados de Gestión (SIG)

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/2/7/8/7/47872-145-esl-ES/04dd48e02c3e-logo_en_transparent_svg-1-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
40% ayuda hasta el 23 de febrero

Máster Universitario Online en Prevención de Riesgos Laborales

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/7/9/8/7/47897-84-esl-ES/logo_tuv.png

Inicio:

Abril

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Universitario Online en Dirección y Gestión Sanitaria: e·Health

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/8/1/4/2/82418-63-esl-ES/QUIRONSALUD_.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Dirección y Gestión Sanitaria: e-Health
Llamar